News

¿Por qué triunfa el mediocre? La mediocridad ha terminado convirtiéndose en una forma de éxito. Jamás triunfa, pero jamás fracasa.
Hace mucho tiempo, vivió en Serendip, en el Lejano Oriente, un poderoso rey llamado Giaffar. Tenía tres hijos a los que amaba profundamente. El rey les dio la más delicada educación para que ...
Sonia Mulero lleva toda una vida vinculada al impacto social. Con una trayectoria sólida en la gestión de entidades sin ánimo de lucro, el impulso del talento joven y el emprendimiento tecnológico, ...
Porque si siempre hay que hacer knolling, entonces todos podemos hacer knolling. Hasta nosotros mismos en nuestra casa. La popularización de las cámaras digitales y el desarrollo del Internet 2.0 ...
El turismo excesivo amenaza enclaves, sociedades y culturas. Ante la pasividad de las autoridades quizá ha llegado el momento de redefinir cómo viajamos ...
La composición cinematográfica nos engaña. Nos sugiere que los personajes tienen volumen, que los objetos tienen texturas, y que los interiores y los paisajes tienen fondo. Es una técnica heredada de ...
Hay veces en que la consulta del médico se transforma para el paciente en una cápsula, diminuta y aislada, al margen del tiempo y el espacio. Es ese momento en el que llega el diagnóstico de una ...
La narradora Eugenia Manzanera. TODOS DEBERÍAMOS SER BUENOS NARRADORES Los recursos utilizados por los narradores orales pueden servirnos en el ámbito profesional. Al fin y al cabo, estamos hablando ...
La especie humana comenzó por los pies, pero pronto subió a la cabeza. Ahí surgió la creatividad y, con ella, empezó a cambiar el mundo. Desde entonces es uno de los aparejos más buscados para ...
El periodismo DaDá es «una búsqueda; es la duda rebelde, iconoclasta. Es la destrucción de lo establecido para construir basándonos en el hoy».
La simetría en el encuadre es responsable en muchos casos del miedo, el desasosiego o la calma que el público siente ante la escena de una película.
Bienvenidos al Antropoceno, la edad en la que los recursos merman al mismo ritmo que medra la especie humana. Los 7.300 millones de personas que habitamos hoy el planeta somos como el hijo pródigo que ...